Page 114 - SOCIALES4_24FEB
P. 114

Cómo proteger el patrimonio

                                            Al patrimonio se lo cuida por medio de la creación de áreas
                    Buen vivir              protegidas. Estas son grandes territorios que protegen y
                                            conservan la biodiversidad natural y cultural. Los bosques,
                 Una de las formas          los santuarios arqueológicos, los territorios ancestrales y las
               de cuidar el patrimonio      reservas marinas son algunos ejemplos de áreas protegidas.
              es conocerlo y valorar su
              importancia como parte        El patrimonio es la esencia de nuestra identidad; protegerlo
                de nuestra identidad.       es asegurarse de que las nuevas generaciones disfruten
                                            de esas creaciones.

                                            Quién debe cuidar el patrimonio

                                            Cuidar el patrimonio es tarea de todos los ecuatorianos.
                                            Se debe vigilar el buen uso de los edificios y templos,
                                            procurando que no sean dañados ni ensuciados. Lo mismo
                                            sucede con los parques nacionales y las reservas ecológicas;
                                            se debe intentar no contaminarlos y vigilar el buen uso de
                                            los recursos naturales.
                                            Es necesario también preservar las muestras de patrimonio:
                                            obras de arte, restos arqueológicos, tejidos y demás; pero
                                            también se deben cuidar las tradiciones orales, los bailes
                                            típicos, el conocimiento sobre plantas medicinales, etc. La
                                            mejor manera de cuidar nuestro patrimonio es promoviendo
                                            su conocimiento a fin de todos los ecuatorianos apreciemos
                                            su valor e importancia.

                                            Los archivos históricos son lugares donde se recopilan fuentes
                                            históricas de diferente tipo: obras de arte, documentos,
                                          Shutterstock  manuscritos, fotografías, entre otras. Son una forma de

                                            salvaguardar una parte del patrimonio documental de nuestro
                 Ruinas de Ingapirca en la   país. Son la memoria colectiva de la ciudad, de la provincia
                      provincia de  Cañar   y del país.


                 Trabajo y aprendo



            Resuelvan en equipo.
            1.  Identifiquen, con ayuda de su profesor, un patrimonio natural y un patrimonio cultural
                de su provincia, así como su lugar de localización.
            2. Las leyendas son parte del patrimonio cultural. Indaguen una leyenda de su localidad o provincia.
                Resuman los contenidos en sus cuadernos y elaboren un pequeño cómic sobre ella. Peguen
                su trabajo en la cartelera del aula.
            3. Indaguen en internet o en la biblioteca acerca de un área natural protegida de su localidad.
                Argumenten con tres ideas sobre la importancia de proteger esa área y sobre cómo su localidad
                puede ayudar en su conservación. Compartan sus ideas con el resto de compañeros.

                                                             114
   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118   119