Page 113 - SOCIALES4_24FEB
P. 113

Patrimonio cultural y natural

          El patrimonio es el conjunto de elementos que identifican a
          una sociedad. Estos elementos son heredados de generaciones
          anteriores y se conservan para las generaciones siguientes. Por            c  b  Vocabulario
          ejemplo, lo que guardaste en tu caja de tiempo te identifica,
          es tu patrimonio personal. Al conservarlo, permites que otras              endémico. Que es propio
          personas, en el futuro, puedan comprender acerca de tu vida                de una región y no existe
                                                                                     en otro lugar.
          y también disfrutarlo.

          El patrimonio puede ser particular o común. El patrimonio común
          es algo compartido por todos los ecuatorianos, que hemos
          heredado de nuestros antepasados y que debemos cuidar
          para las generaciones futuras. El patrimonio particular
          es de propiedad personal.

          El patrimonio puede ser de dos clases:


                               Cultural                                            Natural
                          Es el conjunto de                                    Es el conjunto
                   creaciones realizadas por un                              de elementos de la
                pueblo o comunidad a lo largo de                         naturaleza que son únicos
              su historia. Estas creaciones distinguen                       y debemos cuidar.
                 a ese pueblo de otros y le dan un
                       sentido de identidad.                                      Ejemplos:
                                                                            Un parque nacional,
                 Ejemplos: Una construcción, una                          una especie endémica.
                    canción, una comida típica,
                          una celebración.










                                                                                                                    © Ediciones Holguín










                     Shutterstock
          El patrimonio cultural puede ser material o tangible, es decir, que se puede tocar, oler, ver, etc.;
          por ejemplo, un vestido, una escultura, una pintura o un resto arqueológico. Pero también puede
          ser intangible o inmaterial, es decir, que se transmite de forma oral, como una canción, un baile,
          el conocimiento sobre medicina ancestral, una leyenda, entre otros.

                                                            113
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118