Page 200 - SOCIALES4_24FEB
P. 200
Referencias bibliográficas
• Altamirano, A. y Bueno, A. (2011). “El ayni y la minka: Dos formas colectivas de trabajo
en las sociedades pre-Chavín”. En Arqueología, 15(27): 43-75.
• Ayala Mora, E. (2002). Ecuador: Patria de todos. La nación ecuatoriana, unidad en la
diversidad. Quito: UASB.
• Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2011). Encuesta de Estratificación del Nivel
Socioeconómico. NSE 2011. Quito: INEC.
• Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2013). Encuesta Nacional de Salud y Nutrición.
Quito: INEC/MSP.
• León, J. (2010). Manual de Geografía del Ecuador: Medio natural, población y
organización del espacio. Quito: UASB/MINEDUC/CEN.
• López Cuesta, B. (2012). Cuadernos de aula para el aprendizaje intercultural. Madrid:
Wolters Kluwer España.
• Unidad Regional para América Latina y el Caribe de la Estrategia Internacional para la
Reducción de Desastres (s/f). Aprendamos a prevenir desastres. Los niños y las niñas también
participamos en la reducción de riesgos. Nicaragua: Unicef.
• Betancourt Landeta, L. (2014) Elaboración de un manual que sirva como guía para realizar
la señalización vertical vial en cruces de línea férrea. Tesis de Maestría, Quito, Pontificia
Universidad Católica del Ecuador.
• Lanas, E. (2013) Evolución del concepto de trabajo en las comunidades de la Sierra Norte.
Aportes para un enfoque amplio. Quito, UASB.
Referencias en la Red
• Alberto, J. y Mignone, A. (2013). “Geografía de América: El medio físico, grandes unidades
estructurales”. En Revista Geográfica Digital IGUNNE, 19. Recuperado de: http://goo.
gl/1FB17s
• Bustillo-García, L. y Martínez Dávila, J. (2008). “Los enfoques del desarrollo sustentable”.
En Interciencia, 33(5): 389-395.
• Centro de Estudios Estratégicos (2012). Las relaciones internacionales de Latinoamérica
a través de sus organismos de integración. Recuperado de: http://goo.gl/v5N7fy
• Educar Chile (s/f). Aspectos geográficos de América. Recuperado de: http://goo.gl/
CqJQ0u
• Instituto Geográfico Militar (s/f). Geografía de Ecuador. Recuperado de: http://goo.gl/
plsKzb
• Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (s/f). Población del Ecuador. Recuperado de:
http://www.ecuadorencifras.gob.ec
• Tierra Quebrada (2013). Utilidad y significado de los símbolos cartográficos. Recuperado
de: http://goo.gl/H2U2Xo
200