Page 199 - SOCIALES4_24FEB
P. 199
3
Solucionario 1 2
Unidad 6 Aplico y verifico mis conocimientos (Pág. 177)
Evaluación Diagnóstica (Pág. 159) 2. Expliquen con sus palabras qué entienden por
1. Completa las oraciones con las palabras sugeridas. desarrollo sustentable.
• La llegada del fenómeno de El Niño provoca Es el cuidado de las necesidades humanas
que aumenten las lluvias; en consecuencia, los ríos protegiendo los recursos naturales.
crecen y pueden provocar inundaciones. Aplico y verifico mis conocimientos (Pág. 182)
• En Ecuador existen volcanes, muchos de los cuales
están activos, como el Cotopaxi. 1. Explica con tus palabras lo que entiendes por
• En la región Interandina se producen heladas que civismo. Es el comportamiento de la sociedad para una
dañan las cosechas. convivencia.
2. Explica con tus palabras qué es el plan de 2. Señala a qué organismos que luchan por la
contingencia. protección de derechos humanos corresponden las
Es un plan de prevención en casos de emergencias. siguientes características.
- Vela por la seguridad de las personas refugiadas:
3. Observa las imágenes, lee los textos y escribe a qué ACNUR
autoridades corresponden las competencias. - Lucha contra la violencia en el hogar: COMISARIA
- Soy un funcionario encargado de administrar los DE LA MUJER Y LA FAMILIA.
servicios públicos en la parroquia... ALCALDE - Protege los derechos de las personas con
discapacidades: CONSEJO NACIONAL DE
- Soy un funcionario encargado del desarrollo de la DISCAPACIDADES (CONADIS)
provincia... PREFECTO - Defiende los derechos de los niños: FONDO PARA
Aplico y verifico mis conocimientos (Pág. 165) LA DEFENSA DE LOS NIÑOS.
1. Argumenta con un ejemplo por qué es importante Heteroevaluación (Pág. 186)
la cooperación de toda la comunidad para lograr una 1. Completa el organizador gráfico acerca de los
mayor seguridad vial. derechos humanos.
Para prevención de accidentes de tránsito. Derechos Derechos Derechos Solucionario
2. Une con líneas según corresponda. civiles y económicos de los
Cooperación: Se refiere al trabajo conjunto de un políticos y culturales pueblos
grupo de personas. Por ejemplo, Por Por ejemplo,
Randi-randi: Expresión kichwa que significa ‘dando el derecho ejemplo, el el derecho
y dando’. a la vida derecho al a la paz.
trabajo
Reciprocidad: Hace referencia a la correspondencia 3. Explica con un ejemplo qué es la minga.
entre una persona y otra. Es el trabajo comunitario en beneficio a todos los
Aplico y verifico mis conocimientos (Pág. 171) mienbros de una localidad .
2. Observa los siguientes enunciados y escribe si se
trata de derechos o de obligaciones. Autoevaluación (Pág. 187)
Recibir un salario justo: derechos Lee, piensa y responde.
Cuidar el patrimonio: obligaciones. ¿Por qué se dice que el trabajo cooperativo beneficia a
Tener un nombre: derechos todo un grupo?
Cumplir con las tareas: obligaciones. Porque promueve campañas y programas de
Expresar las ideas con respeto: obligaciones. seguridad para todos los habitantes.
3. Argumenta con dos ideas por qué es importante ¿Por qué los derechos humanos son universales?
cumplir con las obligaciones. Porque pertenecen a todos los hombres, a todos
Respetar los derechos de cada persona. por igual, en todo tiempo y lugar; se encuentran de
Respetar a la patria y a sus símbolos. manera innata ligados a la naturaleza del hombre. Y
4. Escribe un ejemplo de cada tipo de derecho. porque son comunes a todos los pueblos y naciones.
Derecho de los pueblos: derecho a la paz. ¿Por qué el desarrollo sustentable busca la convivencia
Derechos civiles y políticos: derecho a la vida de no armónica con el medio ambiente?
ser sometidos a torturas Para no desperdiciar los recursos naturales en el uso
Derechos económicos y culturales: derecho al razonable en las actividades económicas.
trabajo a un salario justo.
199