Page 152 - SOCIALES4_24FEB
P. 152
Taller
Cómo leer un mapa
Para leer un mapa, debes tomar en cuenta lo siguiente.
Oriéntate en el mapa. Normalmente, todos los mapas sitúan el Norte en la parte
superior. Muchos mapas también incluyen un dibujo de una brújula o rosa de los vientos
que sitúa el Norte.
Lee la escala. El mapa es la adaptación de un gran espacio real a través de la escala
que muestra la distancia que existe entre la representación y la realidad. La escala suele
situarse en la parte inferior de todo mapa y se interpreta, por ejemplo, así: 1:10 000
se lee “uno es a diez mil”. Esto significa que 1 centímetro en el mapa equivale a 10 000
centímetros en la realidad.
Lee y analiza la leyenda. En ella se encuentran los símbolos que se hallan representados
en el mapa y su correspondiente significado.
Ubica las coordenadas geográficas. Las coordenadas geográficas se determinan
utilizando lo que se conoce como latitud y longitud. La longitud es la distancia desde
cualquier punto de la Tierra al Este o al Oeste, tomando como referencia el meridiano
de Greenwich; se mide de 0º a 180º. En cambio, la latitud es la distancia entre un punto
de la Tierra al Norte o al Sur, en relación con la línea ecuatorial; se mide de 0º a 90º.
Localiza el punto que estabas buscando.
Recuperado de: http://educacion.uncomo.com/ 2016
N
O E
S
© Ediciones Holguín
152