Page 149 - SOCIALES4_24FEB
P. 149
Síntesis de lo aprendido
UNIDAD
5
Actuar en caso
de desastres
naturales
Los desastres naturales El plan de contingencia
Pueden ser desastres hidrológicos, La vulnerabilidad: existen poblaciones
meteorológicos, biológicos o geofísicos. que son más vulnerables que otras a
los desastres naturales. Por ejemplo, las
Algunos desastres no son causados por la que habitan cerca de la Costa son más
naturaleza sino por obra del ser humano, vulnerables a los tsunamis.
por ejemplo, la contaminación,
la deforestación y los incendios. ¿Qué contiene el plan de contingencia?:
el plan de contingencia contiene la
Son fenómenos naturales que pueden organización y planificación para saber
ocasionar destrucción y grandes pérdidas. cómo actuar en caso de emergencia.
Los desastres naturales que más amenazan ¿Cómo actuar en caso de desastre?:
al Ecuador son las inundaciones, los para estar prevenidos, hay que saber
temblores, las erupciones volcánicas qué se debe hacer antes, durante
y el deslizamiento de tierras. y después de un desastre natural.
Las autoridades y sus funciones
¿Qué hacen las autoridades en caso de Las autoridades y sus funciones: cada
desastre?: las autoridades se encargan autoridad tiene funciones específicas.
de coordinar, junto con las instituciones,
las acciones necesarias para garantizar
la seguridad de la población. Las autoridades tienen la misión de
promover el desarrollo de su localidad
para garantizar la realización del Buen
Las instituciones que colaboran con la Vivir y la participación ciudadana.
población en caso de un desastre son el
Cuerpo de Bomberos, la Policía Nacional,
las Fuerzas Armadas y la Cruz Roja.
149