Page 132 - SOCIALES4_24FEB
P. 132
Los desastres naturales
Exploremos los conocimientos
A partir de una experiencia.
• Piensa en seis fenómenos naturales que
podrían ocurrir en Ecuador. Recuerda que los
fenómenos naturales son manifestaciones de
la naturaleza: tormentas, lluvia, viento,
mareas, heladas, huracanes y erupciones;
también incluyen sismos, incendios, deslaves,
etc.
• Escribe cada fenómeno en tu cuaderno y
anota cómo pueden afectar a la población.
Por ejemplo, un incendio puede destruir
los bosques.
• Escribe si algunos de esos fenómenos © Ediciones Holguín
pueden ser provocados por el ser humano.
• Compara tu listado con el de un compañero.
Para reflexionar Para indagar
Responde la pregunta.
• Con ayuda de tu maestro
• ¿Alguna vez has sentido un temblor o maestra: indaga en la
o has visto el incendio de un bosque? biblioteca o en internet cómo
• ¿Qué recordaste y qué aprendiste se producen los sismos.
de esta experiencia? • Indaga en internet acerca
del fenómeno de El Niño.
¿Afectan todos los fenómenos naturales
por igual a la población? ¿Por qué?
Toma en cuenta que...
Construyo mis conocimientos
Los vientos y la lluvia
son fenómenos naturales. Responde de manera oral: ¿qué fenómenos naturales existen?
Sin embargo, una
fuerte lluvia puede La naturaleza se manifiesta a través de una serie de
provocar grandes fenómenos como los vientos, las mareas, las lluvias, etc.
inundaciones. Estas manifestaciones se conocen con el nombre de
fenómenos naturales y se caracterizan porque se producen
sin la intervención del ser humano.
DCCD 2.2.5: Opinar sobre las oportunidades y amenazas de la ubicación
geográfica de la localidad, comunidad, parroquia, cantón y provincia, por
132 medio del uso de TIC, el globo terráqueo y mapas temáticos.