Page 101 - SOCIALES4_24FEB
P. 101
La población ecuatoriana está distribuida de manera muy
irregular. Esto quiere decir que se asienta en distintos lugares,
algunos más habitados que otros. Por ejemplo, en Guayaquil
o Quito habitan más personas, pero en lugares como la selva
o los páramos hay menos población.
Que un sitio sea más poblado que otro depende de muchos
factores; por ejemplo, la cercanía a fuentes de agua, la
cantidad de recursos, el acceso a servicios como salud,
educación y transporte, el clima, entre otros. Shutterstock
Según los datos del último censo, la mayor parte de la
población ecuatoriana vive en las ciudades. Solo una tercera Guayaquil, ciudad más poblada
parte de la población habita en el campo. del Ecuador
En cuanto a las regiones naturales, la población ecuatoriana
se distribuye de la siguiente manera. Leo y recuerdo
En Ecuador, el mayor número
de población se asienta
en las ciudades.
La región Costa o Litoral concentra
el 50,2 % de la población total. En la región Sierra o Interandina
habita el 44,9 % de la población
Es la región más habitada del del país. Provincias más pobladas:
Ecuador. Provincias más pobladas: Pichincha y Azuay.
Guayas y Manabí.
Shutterstock Shutterstock
La región Oriental o Amazónica La región Insular agrupa al 0,2 %
posee solo el 4,7 % del total de la población del país. Su única
poblacional del país. Provincias provincia, Galápagos, es la menos
más pobladas: Sucumbíos y poblada del Ecuador.
Morona Santiago. (Información tomada de: Ecuador en cifras 2010)
Shutterstock Shutterstock
101