Page 93 - SOCIALES4_24FEB
P. 93
Trabajamos con mapas políticos
El mapa político es una herramienta que representa la organización política
y administrativa de una determinada zona. Hay mapas políticos que muestran
la división de un continente, un país, una provincia o un cantón.
Por ejemplo, los mapas políticos del Ecuador señalan los límites de cada territorio.
Además, muestran las ciudades y parroquias más importantes.
• Observa un mapa político del Ecuador.
• Reflexiona.
¿Qué información puedes encontrar en este tipo de mapas?
¿Cómo se representan los límites de las provincias?
¿Cómo se representan las distintas ciudades de cada provincia?
• Busca la escala en el mapa. Señala la proporción que representa en el mapa político
y cuánto corresponde en la realidad.
• En papel milimetrado, dibuja un mapa político de tu provincia. Utiliza una escala
1:10 000.
Provincia de Cotopaxi
© Ediciones Holguín
Escala 1:10 000
500 m
Reflexionemos
1. El uso de la escala, ¿es importante para apreciar la realidad en menor tamaño?
2. ¿Qué otros elementos puedes incluir en un mapa político?
3. ¿Fue igual o diferente el tamaño de la escala de ambos mapas? ¿Por qué?
93