Page 55 - SOCIALES4_24FEB
P. 55
Vías primarias
y secundarias:
registran el mayor
tráfico vehicular
y comunican
las capitales
provinciales con Shutterstock
las cabeceras
cantonales. Si
observas el mapa También existen vías terciarias
de las vías, te y caminos vecinales, que son
darás cuenta de administrados por el gobierno
que estas vías están provincial. Estas vías conectan las
señalizadas como cabeceras parroquiales y las zonas
una línea seguida de producción con los caminos
gruesa de color de la red vial nacional.
rojo oscuro.
Además de las carreteras existen otras vías terrestres de comunicación; por ejemplo, el ferrocarril.
La línea férrea que unía Quito con Guayaquil fue inaugurada a inicios del siglo XX. En la actualidad,
el tren ya no se utiliza como medio de transporte, pero es un importante atractivo turístico.
En la región Amazónica, muchos poblados están comunicados por vía fluvial (ríos). En cambio,
el archipiélago de Galápagos está conectado con el continente por vías marítima y aérea.
Las vías de comunicación son muy importantes porque se convierten en factor de unión y, además,
facilitan el intercambio de productos, promueven la comunicación a nivel local, interprovincial
e interregional, e incentivan el turismo y el acercamiento a otras poblaciones.
Trabajo y aprendo
Resuelve en tu cuaderno.
1. Responde: ¿qué diferencia hay entre un medio de transporte público y uno privado?
2. Pregunta en casa, a cuatro familiares, qué medios de transporte suelen utilizar frecuentemente.
Anota los datos en tu cuaderno. Comparte tus indagaciones con tus compañeros y, con ayuda
del maestro, trasladen los datos a un gráfico de barras.
3. Reflexiona: ¿qué vía de comunicación debe ser mejorada en tu provincia? ¿Por qué? Escribe
la respuesta y compártela con un compañero.
55
55