Page 40 - SOCIALES4_24FEB
P. 40
Las regiones naturales del Ecuador
El territorio de Luisa
Exploremos los conocimientos
A partir de una experiencia.
• Representa un territorio en tu casa. Sigue estos pasos.
• Escribe los límites del territorio total y, luego, el de sus
partes; por ejemplo: cocina, sala, tu habitación, etc.
• Establece un lugar para que sea la capital.
• Delimita las unidades territoriales pequeñas que
funcionarán como parroquias. Escribe quién de tu
familia estará encargado de administrar cada parroquia.
• Asigna un nombre a tu territorio y explica su
significado.
• Dibuja tu territorio en cartulina. Procura que sea lo
más similar a la realidad y que en él estén señaladas
las unidades territoriales más pequeñas. Escribe los
límites y su nombre.
• Expón tu trabajo en la cartelera. © Ediciones Holguín
Para reflexionar Para indagar
Responde la pregunta.
• Indaga en la biblioteca o en
• ¿Por qué deben tener límites internet un país cuyo territorio
los territorios? esté dividido en provincias.
• Pregunta a tu maestro si
conoce el origen del término
provincia.
¿Qué pasaría si los territorios
no tienen un nombre y alguien Construyo mis conocimientos
que los administra?
Responde de forma oral: ¿por qué el territorio ecuatoriano
está dividido en provincias, cantones y parroquias?
Toma en cuenta que... Ecuador está ubicado en América del Sur. Tiene fronteras al
norte con Colombia, al sur y este con Perú y al oeste sus costas
La unión de parroquias están bañadas por el océano Pacífico.
forma un cantón, Es un país en el que viven más de 14 millones de habitantes.
y la unión de
cantones forma Esta población está distribuida en provincias ubicadas en las
una provincia. cuatro regiones naturales: Costa o Litoral, Sierra o Interandina,
Oriente o Amazónica, e Insular o Galápagos.
DCCD.2.2.16.: Explicar y apreciar la megadiversidad del Ecuador, a
través de la identificación de sus límites , regiones naturales, provincias
40 y su flora y fauna más representativa.