Page 178 - SOCIALES4_24FEB
P. 178
Los valores y la convivencia
Exploremos los conocimientos
A partir de una experiencia.
• Observa y dialoga con tus
compañeros.
• Describan, en parejas, la gráfica.
• Piensa cómo se comporta un
ciudadano ideal en la sociedad: si
es una persona educada, si cuida
el medio ambiente, si trata con
respeto a sus mayores, etc.
• Anota las características de tu
ciudadano ideal en el cuaderno.
• Con las ideas escritas en tu
cuaderno, realicen en grupos
© Ediciones Holguín
un sociodrama sobre el
ciudadano ideal.
Para reflexionar
Responde la pregunta. Para indagar
• ¿Qué diferencias o similitudes • Pregunta a tu profesor
encuentras entre el comportamiento la diferencia entre actitudes
del ciudadano ideal y el tuyo? y valores.
¿Por qué? • Indaga en el diccionario
qué palabras están relacionadas
Toma en cuenta que... con el término cívica.
El civismo hace referencia
al comportamiento ¿Es posible ser un ciudadano ideal?
¿Por qué?
de un individuo
en la sociedad.
Construyo mis conocimientos
Responde de manera oral: ¿quién debe enseñar valores
a los ciudadanos? ¿Por qué?
DCCD 2.3.10: Examinar las cualidades y los valores humanos más DCCD 2.3.12: Reconocer que todos los habitantes del mundo estamos
importantes de los ecuatorianos. vinculados por medio del respeto y la promoción de derechos humanos
178 universales declarados por la Organización de las Naciones Unidas.